Otro 29 de abril...
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de abril de 2012
lunes, 15 de agosto de 2011
5 años juntos
Ya hace 5 años que empezamos a corretear por los montes en vuestra compañia...
¡como pasa el tiempo!
¡como pasa el tiempo!
jueves, 29 de abril de 2010
miércoles, 20 de enero de 2010
A la tercera va la vencida: Monte Perdido
Para mucha gente es incomprensible la necesidad que sentimos de subir montañas para luego bajarlas. No entienden a Los conquistadores de lo inútil (Lionel Terray) y mucho menos la famosa contestación de George Mallory cuando le preguntaron por que iba a escalar el Everest: "Por que esta ahí".
Quizá sea todavía más difícil de entender que, en muchas ocasiones, todos nuestros esfuerzos van encaminados a la cumbre de una única montaña que idealizamos y se convierte en nuestro totem durante mucho tiempo e incluso para siempre.
Y cuando por fin conseguimos llegar a ella sentimos un mezcla de alegría y de tristeza, como la del que llega al final de un camino y no sabe muy bien por donde debe seguir. No hay nada especial en la cumbre, ningún caldero de oro brilla al final del arco iris.
Se cumplen las sospechas de los escépticos: nuestro lugar sagrado no nos aporta mucho más que buenas vistas, a algunos solo vanidad y ganas de notoriedad. Para nosotros, como para muchos otros, el verdadero valor de una cumbre esta en el camino que nos lleva hasta ella. En el camino encontramos las respuestas a nuestras preguntas, resolvemos problemas técnicos pero sobretodo nos encontramos ante nosotros mismos como no lo podríamos hacer en ningún otro lugar: aprendemos de nuestro miedo, de la soledad y del compañerismo de los demás, lloramos y reímos...
Y a veces también morimos. La montaña nos permite ver la vida con otra dimensión. Como dijo Bonatti la montaña es una gran escuela de la vida.
Y el camino que nos lleva a la cumbre de una montaña empieza en el momento en que tenemos el valor de decidir convertir nuestros sueños en realidad. Mucho antes incluso de poner el primer pie en la montaña.
Víctor era una persona modesta y "su" montaña, por fuerza, también debía de serlo. No aspiraba a escalar grandes paredes ni montañas de gran altitud, estaba especialmente atraído por Ordesa y el Monte Perdido. En multitud de ocasiones caminó solo por aquellas montañas, muchas veces sin llegar a las cumbres, "perdiendo" el tiempo para contemplar los detalles más pequeños, como el sonido del agua en la Cola del Caballo o las marmotas corriendo cerca de Sarradets. Luego nos sirvió de guia improvisado en un salida de un fin de semana en marzo, todo fue un desastre pero nos contagio su entusiasmo, su dedo índice no dejaba de apuntar todo el tiempo como si quisiese que pudiésemos ver a través de sus ojos.
Luego llegaron los intentos al Monte Perdido ( 1 y 2), pero siempre había algún motivo por el que no podíamos subir. Después ya no hubo más oportunidades para él.
El último día que Víctor paso en Ordesa volvíamos a La Pradera desde el refugio de Goriz por la Faja Pelay. Víctor estaba bastante fastidiado con una neumonía bastante fuerte pero aún se ofreció a ayudarnos en todo momento, a llevar la mochila a los demás o a lo que fuese.
Nosotros volvimos a Ordesa unos meses después de que Víctor muriese. Nos acompañaba una foto suya que subimos a la cumbre del Monte Perdido, la que le faltaba, la que no pudo ser.
Una vez estuvimos en la cumbre algunos disimulamos las lágrimas. Solo le ayudamos a subir a la cumbre por que el camino que le hubiese llevado hasta ella él ya lo había superado con creces.
De Pirineos.Ordesa |
Quizá sea todavía más difícil de entender que, en muchas ocasiones, todos nuestros esfuerzos van encaminados a la cumbre de una única montaña que idealizamos y se convierte en nuestro totem durante mucho tiempo e incluso para siempre.
De Pirineos.Ordesa |
Y cuando por fin conseguimos llegar a ella sentimos un mezcla de alegría y de tristeza, como la del que llega al final de un camino y no sabe muy bien por donde debe seguir. No hay nada especial en la cumbre, ningún caldero de oro brilla al final del arco iris.
De Pirineos.Ordesa |
Se cumplen las sospechas de los escépticos: nuestro lugar sagrado no nos aporta mucho más que buenas vistas, a algunos solo vanidad y ganas de notoriedad. Para nosotros, como para muchos otros, el verdadero valor de una cumbre esta en el camino que nos lleva hasta ella. En el camino encontramos las respuestas a nuestras preguntas, resolvemos problemas técnicos pero sobretodo nos encontramos ante nosotros mismos como no lo podríamos hacer en ningún otro lugar: aprendemos de nuestro miedo, de la soledad y del compañerismo de los demás, lloramos y reímos...
De Pirineos.Ordesa |
Y a veces también morimos. La montaña nos permite ver la vida con otra dimensión. Como dijo Bonatti la montaña es una gran escuela de la vida.
De Pirineos.Ordesa |
Y el camino que nos lleva a la cumbre de una montaña empieza en el momento en que tenemos el valor de decidir convertir nuestros sueños en realidad. Mucho antes incluso de poner el primer pie en la montaña.
De Pirineos.Ordesa |
Víctor era una persona modesta y "su" montaña, por fuerza, también debía de serlo. No aspiraba a escalar grandes paredes ni montañas de gran altitud, estaba especialmente atraído por Ordesa y el Monte Perdido. En multitud de ocasiones caminó solo por aquellas montañas, muchas veces sin llegar a las cumbres, "perdiendo" el tiempo para contemplar los detalles más pequeños, como el sonido del agua en la Cola del Caballo o las marmotas corriendo cerca de Sarradets. Luego nos sirvió de guia improvisado en un salida de un fin de semana en marzo, todo fue un desastre pero nos contagio su entusiasmo, su dedo índice no dejaba de apuntar todo el tiempo como si quisiese que pudiésemos ver a través de sus ojos.
De Pirineos.Ordesa |
Luego llegaron los intentos al Monte Perdido ( 1 y 2), pero siempre había algún motivo por el que no podíamos subir. Después ya no hubo más oportunidades para él.
De Pirineos.Ordesa |
El último día que Víctor paso en Ordesa volvíamos a La Pradera desde el refugio de Goriz por la Faja Pelay. Víctor estaba bastante fastidiado con una neumonía bastante fuerte pero aún se ofreció a ayudarnos en todo momento, a llevar la mochila a los demás o a lo que fuese.
De Pirineos.Ordesa |
Nosotros volvimos a Ordesa unos meses después de que Víctor muriese. Nos acompañaba una foto suya que subimos a la cumbre del Monte Perdido, la que le faltaba, la que no pudo ser.
De Pirineos.Ordesa |
Una vez estuvimos en la cumbre algunos disimulamos las lágrimas. Solo le ayudamos a subir a la cumbre por que el camino que le hubiese llevado hasta ella él ya lo había superado con creces.
Etiquetas:
Actividades.2009,
Pirineos,
Recuerdos
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Avalancha...
... de ovejas!!!
¿Qué dominguero/montañero que se precie no se ha visto alguna vez bloqueado en la carretera por un rebaño de ovejas?
¡No conozco a ninguno!
Y como las cosas del día a día también forman parte de la vida ahí va eso:
Estas ovejas nos asaltaron la salida de Riglos y, por unos momentos, eran más difícil mover el coche que subir al Puro ;-)
¿Qué dominguero/montañero que se precie no se ha visto alguna vez bloqueado en la carretera por un rebaño de ovejas?
¡No conozco a ninguno!
Y como las cosas del día a día también forman parte de la vida ahí va eso:
Estas ovejas nos asaltaron la salida de Riglos y, por unos momentos, eran más difícil mover el coche que subir al Puro ;-)
martes, 1 de septiembre de 2009
lunes, 4 de mayo de 2009
Uno de los nuestros
Hola Victor,
hace solo unos días que te marchaste y ya te echamos de menos. No hacemos otra cosa que hablar de ti todo el tiempo, de nuestras salidas juntos a Gredos ( 1 y 2), a Pirineos (1 y 2) o la Cordillera Cantábrica (1), de las escaladas en La Prediza (1), de todas las horas de carretera que pasamos y de todas las noches que dormimos en cualquier lugar perdido del mundo.
Como no sabíamos como hacerte llegar este correo hemos pensado que te podíamos escribir aquí, a fin de cuentas siempre has seguido nuestro blog. Todavía nos acordamos de cuando "robabas" la conexión de Internet WIFI de tus vecinos para entrar en estas páginas... teníamos tan pocas visitas que, en cuanto veíamos que alguien de Azuqueca había entrado con Jazztel, sabíamos que eras tu.
El último año ha sido muy duro para ti. Nos hubiese gustado ayudarte más pero no supimos como hacerlo. Nos gustaría que supieses que siempre te tuvimos presente y que disfrutamos de todo el tiempo que pudimos pasar contigo, lo guardamos en nuestra memoria como un regalo. Tu determinación, espíritu de superación y tus ganas de vivir siguen siendo hoy un ejemplo para nosotros.
Durante todo este tiempo has sido para nosotros un hermano y, aunque no siempre quisieses reconocerlo, eras uno más entre nosotros, uno de los nuestros.
No se cuando nos volveremos a encontrar, hasta entonces te mandamos un abrazo muy fuerte.
Te queremos.
Rosi, Sandra y Juan
hace solo unos días que te marchaste y ya te echamos de menos. No hacemos otra cosa que hablar de ti todo el tiempo, de nuestras salidas juntos a Gredos ( 1 y 2), a Pirineos (1 y 2) o la Cordillera Cantábrica (1), de las escaladas en La Prediza (1), de todas las horas de carretera que pasamos y de todas las noches que dormimos en cualquier lugar perdido del mundo.
![]() |
De Central.Gredos.Almanzor |
Como no sabíamos como hacerte llegar este correo hemos pensado que te podíamos escribir aquí, a fin de cuentas siempre has seguido nuestro blog. Todavía nos acordamos de cuando "robabas" la conexión de Internet WIFI de tus vecinos para entrar en estas páginas... teníamos tan pocas visitas que, en cuanto veíamos que alguien de Azuqueca había entrado con Jazztel, sabíamos que eras tu.
De Pirineo.Valle Arán |
El último año ha sido muy duro para ti. Nos hubiese gustado ayudarte más pero no supimos como hacerlo. Nos gustaría que supieses que siempre te tuvimos presente y que disfrutamos de todo el tiempo que pudimos pasar contigo, lo guardamos en nuestra memoria como un regalo. Tu determinación, espíritu de superación y tus ganas de vivir siguen siendo hoy un ejemplo para nosotros.
De Pirineo.Valle Arán |
Durante todo este tiempo has sido para nosotros un hermano y, aunque no siempre quisieses reconocerlo, eras uno más entre nosotros, uno de los nuestros.
De Central.Guadarrama.Cabezas de Hierro |
No se cuando nos volveremos a encontrar, hasta entonces te mandamos un abrazo muy fuerte.
Te queremos.
Rosi, Sandra y Juan
viernes, 19 de octubre de 2007
Perdido y encontrado en Sanabría
Eran las 21:25 cuando recibimos la llamada de Víctor. Su voz sonaba más nerviosa de lo que ahora le gusta reconocer y nos decía que llamaba para tranquilizarnos: todo estaba bien.

Hacía algún tiempo que habíamos visitado Sanabría y habíamos hecho alguna ruta. Víctor no nos acompañó en aquella ocasión, así que, aprovechando que tenía una boda en Gijón, decidió desviarse a Sanabría y pasar algunos días.
El viernes 5 de octubre se presentó en la Laguna de los Peces dispuesto a ascender la Peña Trevinca y, después de un día estupendo, alcanzaba la cumbre a las 15:00. Poco después, una vez alcanzado el embalse de Vega de Conde, un pequeño despiste le llevó por una pista hacia el sur, muy lejos de la Laguna de los Peces, muy al oeste del cañón del Tera. Cuando se quiso dar cuenta ya era demasiado tarde para volver sobre sus pasos, ya no quedaban muchas horas de luz... no llevaba ropa de abrigo extra, material de vivac ni provisiones para cenar.
Sin embargo iba a tener la suerte más grande que jamas hayamos visto. Casualmente encontró cobertura y pudo llamar al albergue donde estaba alojado, estos le indicaron que, casualmente, se encontraba muy cerca de un refugio: Estaba cerca del pico del Fraile. Pudo encontrar el refugio, ya con el frontal encendido, y allí encontró, casualmente, a tres personas ( llevaba todo el día sin encontrarse con nadie) que le ayudaron en todo lo que pudieron. Casualmente tenían un saco y una esterilla de sobra y le dieron de cenar . Muchas casualidades que hicieron que el incidente, que podía haber tenido consecuencias menos agradables ( después de un día radiante sin nubes las temperaturas bajaron enormemente por la noche), pasase a ser una batallita más.
Después de pasar la noche bajo hasta Riolago, subió a San Martín de Castañeda por la Senda de los Monjes y convenció a un matrimonio para que le subiesen en coche a la Laguna de los Peces. Depués de esta pirueta Víctor no fue capaz de llegar a la boda que tenía en Gijón ese mismo día a las 14:00 !!!
Después de esto el club ha decidido preparar unas prácticas de orientación que tendrán lugar durante esta temporada. Esperamos que a alguien le sirva de algo!!
Hacía algún tiempo que habíamos visitado Sanabría y habíamos hecho alguna ruta. Víctor no nos acompañó en aquella ocasión, así que, aprovechando que tenía una boda en Gijón, decidió desviarse a Sanabría y pasar algunos días.
El viernes 5 de octubre se presentó en la Laguna de los Peces dispuesto a ascender la Peña Trevinca y, después de un día estupendo, alcanzaba la cumbre a las 15:00. Poco después, una vez alcanzado el embalse de Vega de Conde, un pequeño despiste le llevó por una pista hacia el sur, muy lejos de la Laguna de los Peces, muy al oeste del cañón del Tera. Cuando se quiso dar cuenta ya era demasiado tarde para volver sobre sus pasos, ya no quedaban muchas horas de luz... no llevaba ropa de abrigo extra, material de vivac ni provisiones para cenar.
Sin embargo iba a tener la suerte más grande que jamas hayamos visto. Casualmente encontró cobertura y pudo llamar al albergue donde estaba alojado, estos le indicaron que, casualmente, se encontraba muy cerca de un refugio: Estaba cerca del pico del Fraile. Pudo encontrar el refugio, ya con el frontal encendido, y allí encontró, casualmente, a tres personas ( llevaba todo el día sin encontrarse con nadie) que le ayudaron en todo lo que pudieron. Casualmente tenían un saco y una esterilla de sobra y le dieron de cenar . Muchas casualidades que hicieron que el incidente, que podía haber tenido consecuencias menos agradables ( después de un día radiante sin nubes las temperaturas bajaron enormemente por la noche), pasase a ser una batallita más.
Después de pasar la noche bajo hasta Riolago, subió a San Martín de Castañeda por la Senda de los Monjes y convenció a un matrimonio para que le subiesen en coche a la Laguna de los Peces. Depués de esta pirueta Víctor no fue capaz de llegar a la boda que tenía en Gijón ese mismo día a las 14:00 !!!
Después de esto el club ha decidido preparar unas prácticas de orientación que tendrán lugar durante esta temporada. Esperamos que a alguien le sirva de algo!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)