Mostrando entradas con la etiqueta Picos de Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Picos de Europa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de abril de 2010

Torre del Friero

Los días de atrás se han sucedido entre lluvias y nieblas en el valle de Valdeón. Desde que bajamos de Cabaña Verónica hemos estado en Posada de Valdeón, haciendo rutas de senderismo sencillas (la ruta del Cares) y rutas en macizos cercanos (Cruz de Mampodre).

La ascensión a la Torre del Friero la hemos ido dejando día tras día por el mal tiempo.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre del Friero

Pero ya no hay más tiempo para seguir esperando y decidimos hacer un ataque rápido. Solo nos queda un día y parece que las lluvias no llegarán hasta primera hora de la tarde.

Cuando salimos todavía es de noche y el viento húmedo nos golpea la cara. En Cabañedo nos encontramos con una niebla tan cerrada que no se puede ver mucho más allá de la carretera. Después de unos momentos iniciales de indecisión empezamos a andar esperando que el tiempo mejore un poco.

Las nubes suben, bajan y se arremolinan en el fondo del valle, dejándonos ver lo suficiente como para confirmar la dirección de nuestros pasos.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre del Friero


De Cantábrica.Picos de Europa.Torre del Friero


Seguimos buscando el camino entre empinadas lomas tomando como referencia el Collado de la Chávida que se muestra entre las nubes. Cuando por fin llegamos a la pedrera la orientación se hace mucho más fácil y, poco después, alcanzamos por fin el collado.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre del Friero

Tras el Collado de la Chávida una pequeña travesía nos deja al pie de las trepadas que nos llevarán a la cumbre. Siguiendo sinuosas chimeneas y estrechas cornisas alcanzamos por fin la cresta cimera.


De Cantábrica.Picos de Europa.Torre del Friero

La cumbre de la Torre del Friero (2.445 m) aparece ante nosotros totalmente envuelta en la niebla.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre del Friero

Mientras descendemos al hombro norte de la Torre del Friero las vistas cambian continuamente, pasando de la más cerradas de las nieblas a imponentes paisajes fatasmagóricos enmarcados por retazos de nubes.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre del Friero


De Cantábrica.Picos de Europa.Torre del Friero


Otras veces revelando el vacío que se encuentra bajo nuestros pies.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre del Friero


De nuevo en el Collado de la Chávida nos queda una bajada a la carrera, hasta Cabañedo y una huida para dejar atrás las montañas.

miércoles, 13 de enero de 2010

Una noche en la Cabaña de Verónica

Después de un largo día llegamos a la Cabaña Verónica. Tal como esperábamos no hay nadie allí. Por la mañana habíamos intentado hablar con la Cabaña por radio desde el Refugio Uriellu, pero no tuvimos respuesta. Solo silencio.

De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


El silencio es lo que ocupa la Cabaña Verónica la mayor parte del tiempo desde que se fue Mariano.

Mientras colocamos nuestras cosas no podemos reprimir la sensación de estar ocupando la casa de otra persona. El nuevo guarda ha dejado un cartel "Estoy a portear", esta noche la dormirá en el valle. Es increíble que Mariano viviese allí durante casi 25 años, todos los días del año, incluso en invierno.

De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


La cena es rápida. No queremos gastar el agua que hemos traído desde la Vega de Urriellu así que damos sorbos muy pequeños. Sabemos que necesitamos hidratarnos después del esfuerzo del día de hoy y que mañana nuestro rendimiento bajara mucho si no bebemos más, pero no hemos querido transportar más agua.

En la Cabaña Verónica hay unas garrafas grandes de agua, pero no las tocamos. Alguien las ha subido desde algún lugar y nos parece una falta de respeto beber el agua con la que cuentan otros.

Aquí, en el interior de los Picos de Europa, algunas de las condiciones mínimas para la supervivencia son un lujo. Y más que nada el agua, que se filtra a través de la piedra caliza y reaparece muchos metros más abajo, en los valles. En la montaña solo hay agua para quien sepa encontrar alguna de las pocas fuentes que nacen para desaparecer unos metros más abajo.

De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


La luz del sol se va apagando y nosotros nos vamos al saco después de estar un rato hablando en la oscuridad. El viento sacude nuestro platillo volador y el frío empieza a apretar. Durante la noche el termómetro baja de los 5 ºC dentro de la Cabaña.

Las pequeñas ventanas están empañadas por la mañana. Fuera llueve y la niebla envuelve todo. Con este tiempo no podremos subir a Peña Vieja, así que nos preparamos para bajar a El Cable y nos abrigamos bien antes de abrir la puerta de la Cabaña. Al menos podremos bebernos el agua que teniamos reservada para la ascensión.

miércoles, 6 de enero de 2010

Torre de Horcados Rojos y Pico Tesorero

A nuestra espalda se encuentran la Torre de la Párdida, el Neverón de Urriellu y el Picu.

De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


Las últimas noches las hemos pasado en la Vega de Urriellu, a la sombra de Picu. Nuestra idea era pasar allí una noche más pero la perspectiva del mal tiempo nos ha convencido de pasar la siguiente noche en la Cabaña Verónica, desde donde el descenso a El Cable es mucho más sencillo.

En frente de nosotros se encuentra la subida a los Horcados Rojos. Asegurados con el cable fijo que protege la subida nos planteamos que subir por allí con nieve y hielo tiene que ser muy distinto.

Desde Horcados Rojos la ascensión a la Torre de los Horcados Rojos (2.506 m) no tiene mucha historia. Las vistas son, sin embargo, increíbles: Pico Tesorero, Peña Vieja, Fuentes Carrionas, Picu Urriellu...

De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


Abajo también se divisa la Cabaña Verónica.

De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


Desde aquí nos dirigimos al Pico Tesorero. La trepada final resulto ser de lo más emocionante, muy aérea pero sin exposición en ningún momento. Desde su cumbre (2.570 m)también tuvimos unas vistas muy bonitas.

De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero


Ya de camino a Cabaña Verónica volvemos la vista para ver el pico que hemos dejado atrás.

De Cantábrica.Picos de Europa.Horcados Rojos y Tesorero

lunes, 14 de diciembre de 2009

Torre de la Párdida y Neverón de Urriellu

No te acostumbras en tan pocos días a despertarte debajo del Pico Urriellu. Cada mañana, en la puerta del refugio, es un nuevo sobresalto.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


Dejándolo cada vez más lejos nos dirigimos a la Corona del Raso por la Brecha de los Cazadores. Una trepada fácil y ya estamos arriba.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


Observamos la Peña de Main y la Sierra de Cuera desde la Corona del Raso. Detrás el mar, siempre presente desde las cumbres de Picos de Europa.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


Volviendo la vista atrás, el Pico de Urriellu, custodiando la Vega de Urriellu.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


De camino a la Torre de la Párdida observamos el Torre Cerredo y la Torre de Llambrión.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


Más a la derecha los Picos de Dobresengros.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


Llegamos facilmente a la cumbre de la Torre de la Párdida.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


Desde la cumbre vemos la Torre de Llambrión,

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


Torre Cerredo

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


y un poco más allá el macizo de Cornión.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


La subida al Neverón de Urriello se presenta mucho más complicada que la de su vecino. Un tramo de llambrias da paso a unas trepadas entre estrechas terrazas.
Una mirada atrás nos deja claro que un resbalón no es una buena idea.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


Ya en la cumbre nos encontramos con una recompensa: las vistas sobre el Picu Urriellu nos hacen pensar por un momento que somos pájaros.

De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu


De Cantábrica.Picos de Europa.Torre Párdida y Neverón de Urriellu